Naciones aceleran su adopción de Bitcoin, afirma Samson Mow

Samson Mow, CEO de JAN3, afirma que los estados-nación están entrando en una fase “repentina” de adopción de Bitcoin. Varios gobiernos podrían anunciar pronto reservas estratégicas en BTC, impulsando un efecto dominó global.

TVA Countries Rush to Bitcoin in New “Sudden Phase”

La adopción de Bitcoin por parte de los estados-nación está cambiando de ritmo. Según Samson Mow, CEO de JAN3 y uno de los principales defensores de la soberanía financiera basada en BTC, los países están dejando atrás la fase “gradual” y entrando en una etapa repentina y acelerada.

En una entrevista reciente para el podcast What Bitcoin Did , Mow declaró:
“Estamos en la cola de la etapa de ‘gradualmente’ y entrando en las fases iniciales de ‘repentinamente’”.

Samson Mow
Fotografia tomada de: https://www.coindesk.com

Esto significa que, en su visión, los gobiernos ya no observan a Bitcoin como una curiosidad, sino como una herramienta financiera estratégica que podría incorporarse tanto a reservas soberanas como a políticas económicas de largo plazo.

Efecto dominó entre países: del escepticismo al FOMO soberano
De acuerdo con Mow, la clave está en el efecto demostración: una vez que uno o dos países den pasos concretos hacia la adopción (por ejemplo, integrando Bitcoin en sus reservas o como moneda de curso legal), otros gobiernos podrían seguirlos rápidamente.

Este proceso podría generar lo que él denomina un “FOMO soberano”, en el que las naciones actúen por miedo a quedarse rezagadas frente a sus competidores geopolíticos y financieros.

Latinoamérica, el epicentro de la próxima ola
Mow destacó que Latinoamérica es una región con condiciones ideales para la adopción de Bitcoin:

  • Inflación estructural e inestabilidad monetaria.
  • Creciente desconfianza en monedas locales.
  • Necesidad de soberanía monetaria y financiera.

El Salvador, que ya adoptó BTC como moneda de curso legal, se mantiene como referente, pero analistas sugieren que otros países latinoamericanos están observando de cerca los resultados del experimento salvadoreño.

¿Por qué los estados están mirando a Bitcoin?
El atractivo de Bitcoin para los estados-nación no se limita a la especulación. Entre las principales motivaciones destacan:

  1. Diversificación de reservas : ante la volatilidad del dólar y la inflación global.
  2. Reserve diversification hedging against dollar volatility and global inflation.
  3. Financial independence reducing reliance on centralized banking systems.
  4. Monetary innovation leveraging blockchain to modernize economies.

Global Impact of State-Level Bitcoin Adoption
If this “sudden phase” takes hold, the world could witness major structural shifts:

  1. Geopolitical Impact: Emerging economies could gain greater monetary autonomy, reducing vulnerability to sanctions or external shocks.
  2. Economic Impact: Institutional and sovereign demand for BTC could drive sustained upward pressure on prices.
  3. Regulatory Impact: Global organizations would be pushed to establish clear, unified crypto frameworks.

Conclusion: A Turning Point in Financial History
Samson Mow’s forecast suggests we are on the verge of a new Bitcoin adoption cycle, where the key players are no longer individuals or corporations, but sovereign governments.

In this scenario, Bitcoin could evolve from an alternative asset into a strategic cornerstone of global finance. The question is no longer if states will adopt BTC, but when, and who will move first.

¿Qué opinas?

¿Crees que veremos pronto nuevos países integrando Bitcoin a sus reservas?
Déjanos tu comentario o comparte esta noticia para seguir impulsando la conversación sobre la adopción soberana de Bitcoin.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish